Organización bibliotecariaActualmente se está implantando el sistema de identificación por radiofrecuencia para realizar los préstamos y devoluciones de libros en las bibliotecas. ¿Sabes en qué consiste este sistema?

RFID (siglas de Radio Frequency IDentification, en español identificación por radiofrecuencia) es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas, transpondedores o tags RFID. El propósito fundamental de la tecnología RFID es transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio. Las tecnologías RFID se agrupan dentro de las denominadas Auto ID (automatic identification, o identificación automática).
Las etiquetas RFID son unos dispositivos pequeños, similares a una pegatina, que pueden ser adheridas o incorporadas a un producto, un animal o una persona. (es.wikipedia.org)

En el siguiente vídeo se puede ver un ejemplo de aplicación de esta tecnología en la biblioteca pública Villa de Vallecas (Comunidad de Madrid):

También te puede interesar:
Supuestos de información general
Supuestos de información bibliográfica
Supuestos de organización bibliotecaria