
Buscador de abreviaturas para no perderse en un mar de siglas
ABBREVIATIONS, potente motor de búsqueda para localizar el significado de multitud de siglas y abreviaturas.
Generador de Sedes Web para bibliotecas públicas
El Generador de Sedes Web (GSW) es una herramienta de diseño de páginas web de uso libre y gratuito, que la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria pone a disposición de las bibliotecas públicas españolas.
Referencia Virtual: Pregunte, las bibliotecas responden
Pregunte: las bibliotecas responden, servicio de referencia virtual de las bibliotecas públicas que atiende preguntas sobre cualquier materia de carácter general y se ofrece gratuitamente a través de internet.
Portales, bases de datos y repositorios de Tesis doctorales
Portales, bases de datos y repositorios para buscar y localizar tesis doctorales leídas en universides nacionales y de todo el mundo.
Constitución española: datos y recursos
La Constitución española es un tema obligado en cualquier oposición. A continuación te dejamos un esquema con los datos fundamentales que te conviene memorizar si estás preparando una oposición, son preguntas recurrentes en los exámenes.
Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikidata para bibliotecarios
Curso para conocer las posibilidades del ecosistema Wikimedia para difundir el conocimiento libre, introduciendo algunos proyectos útiles para bibliotecarios y documentalistas.
«Books from Spain» promoción de la literatura española En el proyecto España Frankfurt 2022
Books from Spain es un portal para promocionar la literatura española y dar visibilidad a los autores, editores y a otros agentes del sector editorial dentro del proyecto España Frankfurt 2022.
AUXILIAR, AYUDANTE Y FACULTATIVO de bibliotecas. Fundación UNED
La Fundación UNED ofrece preparación tanto de carácter teórico como práctico, para Auxiliar, Ayudante y Facultativo de Bibliotecas en la Administración Central, Universidades y Comunidades Autónomas.
Cursos OCW. Materiales educativos en acceso abierto
Selección de cursos OCW. Materiales educativos en acceso abierto de contenido relacionado con las bibliotecas, archivos y museos que se encuentran disponibles en la web de las distintas universidades que los imparten, fundamentalmente españolas.
Gestión integral de archivos. Materiales educativos en abierto de la UOC
Gestión integral de archivos: archivística y gestión documental; los archivos, los documentos y los soportes de la información; técnicas de tratamiento documental; la gestión de los documentos y de los archivos como servicio