
2020 ha sido un año difícil para todos. La situación de crisis sanitaria que estamos atravesando ha afectado a todos los sectores y el empleo público no ha sido una excepción.
En el mes de marzo con la publicación del Real Decreto 463/2020, se declaraba el estado de alarma, lo que supuso la suspensión de todas las convocatorias de plazas y el aplazamiento temporal de aquellos procesos selectivos que ya se habían iniciado.
A partir de mayo, una vez finalizado el estado de alarma, comenzaron a publicarse nuevas convocatorias aunque muy despacio, con un ligero incremento durate los meses de junio, julio y diciembre.

Cataluña, la Comunidad Autónoma con mayor número de plazas
En el ámbito geográfico la mayor parte de las plazas convocadas durante 2020 lo fueron en Cataluña, Aragón y Madrid.

Más plazas para Bibliotecas, C1, por Concurso-Oposición
Como consecuencia de esta situación excepcional, la convocatoria de plazas durante 2020 fue sensiblemente menor a la del año 2019, en todas las especialidades y en todas las categorías:
- La distribución por especialidad mantuvo la misma línea: la especialidad en la que más plazas se convocaron fue la de bibliotecas, seguida de archivos al igual que en 2019.
- En cuanto a la distribución por categorías y el sistema de selección: en 2020 el grupo para el que más plazas se ofertaron fue C1 (Auxiliares o Técnicos) y el sistema de acceso elegido mayoritariamente fue el de concurso-oposición.

Ayuntamientos y CC.AA. los organismos que más plazas convocaron
En lo que respecta a la distribución de plazas por organismo: en 2020 la Administración General del Estado no convocó ninguna plaza por lo que casi el total de las convocatorias fueron de Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y universidades en ese orden.

Expectativas: 1500 plazas pendientes de convocar
Por último, a pesar de que en 2020 no hubo tantas oportunidades de obtener plaza como en 2019, confiamos en que la situación se irá recuperando poco a poco y que la gran cantidad de plazas que quedan pendientes de convocar, aprobadas en las ofertas de empleo público de años anteriores, se puedan ir materializando.
