Manual de análisis documental. Descripción bibliográfica
Autora: Adelina Clausó García.
Edición: Pamplona: EUNSA, 2005
Este manual pretende ser una introducción a la disciplina del análisis documental y enseñar a describir y catalogar los diferentes tipos de documentos.
En una primera parte se abordan los fundamentos científicos del análisis documental para pasar después a la descripción y catalogación de los difrentes tipos de documentos, desde un enfoque convencional y también informático. Al final de cada capítulo se incluye un cuestionario de autoevaluación cuyas respuestas se podrán comprobar en las soluciones del apéndice final.
La obra incorpora una novedosa aportación: las normas de catalogación de documentos musicales, tales como la tabla de equivalencia de tonalidades, el catálogo de compositores más relevantes y la clasificación de instrumentos.
Sus principales destinatarios son los estudiantes de biblioteconomía y documentación, además de bibliotecarios, documentalistas y estudiosos en general que deseen conocer la técnica del análisis documental.
ÍNDICE
- CAPÍTULO I Fundamentos científicos del análisis documental
- CAPÍTULO II Descripción bibliográfica internacional normalizada para publicaciones monográficas. ISBD(M)
- CAPÍTULO III Normas de encabezamiento;
- CAPÍTULO IV Descripción bibliográfica intrnacional normalizada para publicaciones seriadas. ISBD(S)
- CAPÍTULO V La catalogación automatizada
- CAPÍTULO VI Descripción de documentos musicales
- CAPÍTULO VII Descripción de películas y videograbaciones
- CAPÍTULO VIII Descripción de materiales cartográficos
- APÉNDICE: Respuestas a los cuestionarios de autoevaluación.
Ver relacionados: Manuales de catalogación | Recursos de catalogación