Orden ECD/2851/2015, de 18 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre y por promoción interna, en el Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos.
ORGANISMO CONVOCANTE: Ministerios de Educación, Cultura y Deporte, Defensa y Fomento.
DENOMINACIÓN: Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos
TOTAL PLAZAS CONVOCADAS: 64 plazas de ingreso libre y 35 de promoción interna
Distribución de las plazas:
- Archivos: 11 plazas de ingreso libre y 7 de promoción interna.
- Bibliotecas: 33 plazas de ingreso libre (3 discapacidad) y 25 de promoción interna (1 discapacidad).
- Museos: 20 plazas de ingreso libre (1 discapacidad) y 3 de promoción interna.
TITULACIÓN REQUERIDA: Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico ó Grado.
PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA: BOE núm. 313, de 31 de Diciembre de 2015
FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 20/01/2016
El primer ejercicio de la fase de oposición se prevé tenga lugar en el mes de marzo de 2016.
Estoy interesado en participar de esta Convocatoria como Tecnólogo en Gestión Documental y de la Información.
Buenos días Eric, accede a la publicación de la convocatoria en el BOE, lee con detenimiento y presenta tu solicitud siguiendo las indicaciones, antes de que finalice el plazo.
Suerte!
Me gustaría saber si las plazas se distribuyen luego por comunidad autónoma, más concretamente me gustaría saber si hay plazas en Canarias.
Hola Raquel, la mayoría de las plazas son para el Ministerio de Cultura y la mayoría también serán en Madrid. Haz una búsqueda de las bibliotecas, archivos y museos que pertenezcan a los Ministerios de Cultura, Defensa y Fomento y así ves las posibilidades de que alguna de las plazas pudiera ser para Canarias. Nada es seguro imagino que los destinos se distribuirán según las necesidades de cada centro.
Saludos.
Buenos días, me gustaría saber si se puede conocer el destino de las plazas convocadas, tanto de Archivos, Bibliotecas o Museos. Muchas gracias
Hola Mónica, en la convocatoria dice expresamente que «todas las plazas reseñadas son para su cobertura en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte excepto: Archivos 3 Ministerio de Defensa y 1 Fomento; Bibliotecas 1 Fomento; Museos 9 Defensa».
De las plazas que corresponden al Ministerio de Cultura, de Bibliotecas, 23 de ingreso libre y 20 promoción interna serán para la BNE. Lo puedes ver aquí: http://goo.gl/qjDeqF
Como le decía a Raquel, si tu opción son los archivos o los museos puedes hacer una búsqueda por ejemplo de los que pertenecen a Defensa y Fomento para ver cuáles podrían ser las opciones.
Saludos.
Hola!
Ha salido una modificación del BOE por el que han subido el precio de las tasas en 22 céntimos. Mi duda es la siguiente: ¿Alguien sabe qué pasa con aquellos que ya hemos pagado la cantidad anterior?¿Tenemos que pagar los 22 céntimos o no hace falta puesto que presentamos la solicitud anteriormente a la salida de la modificación?
Muchas gracias!
Saludos,
Ana
Sencillamente complicado, ya que corrigen podían haber añadido cómo proceder.
Imagino que con ingresar la diferencia será suficiente, pero lo mejor será que llames o envíes un email para preguntar. Y si luego nos lo cuentas por aquí, estupendo.
Muchas gracias Ana por avisar.
La modificación: http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2016-210
Hola. Tengo interés en presentarme a la parte de bibliotecas de esta convocatoria, pero antes tenia algunas dudas y, con la corrección que han hecho hoy, me surgen otras.
En la opción de centro gestor, en el formulario 790, ¿debería poner secretaria de estado de cultura (pues según dice el BOE, esta es la sede del tribunal), dejarlo en blanco o seleccionar otro y escribir ministerio de educación, cultura y deporte?
Luego, en la fecha que se debe aportar de la convocatoria BOE, debería poner la de la convocatoria especifica del 31 de diciembre o la de la general del 18 de diciembre?
Y por ultimo, a 10 días del cierre del plazo de presentación a la convocatoria han realizado correcciones, ¿es posible que hagan mas antes del plazo?
Gracias y un saludo
Hola Pedro,
El Órgano gestor, el Ministerio. La fecha, la de la publicación en el BOE de 31 de diciembre. En cuanto a las correcciones, si vuelven a revisar y encuentran errores sí, pero eso no se sabe.
Saludos
Hola, estoy luchando para rellenar la convocatoria y gracias a los anteriores comentarios casi lo tengo todo claro. Respecto a la titulación, yo soy Licenciada en Documentación. Para la convocatoria de ayudantes basta con que sea grado o diplomatura, ¿tengo que introducir manualmente mi titulación? ¿elijo «grado, licenciado, arquitecto o equivalente»? ¿Hay que introducir algo en el punto 25? Muchísimas gracias!!
Hola Mirai ¿Has consultado el anexo IV con las instrucciones para cumplimentar la solicitud? Ahí especifica lo que tienes que anotar en el punto 25 y también lo relativo a la titulación: De la titulación que se pide en la convocatoria debes poner la que tu poseas.
Buenos días, tengo una duda respecto a la inscripción de la oposición. Solo me deja poner en la opción de realizar el examen Madrid, eso quiere decir que las plazas ofertadas son todas en Madrid o no tiene nada que ver?
Se sabe para que comunidades autónomas habrá plazas? Me interesaría saber si habrá para Andalucia.
Muchas gracias.
Hola, las plazas son para bibliotecas, Archivos y Museos dependientes del Ministerio de Cultura, Defensa y Fomento. Solo conocemos las que están asignadas a la Biblioteca Nacional. Puedes verlas en esta entrada: http://www.bibliopos.es/101-plazas-de-empleo-publico-para-la-biblioteca-nacional/
Saludos
Hola me podeis mandar el enlace para hacer la inscripción? Gracias
Hola me podría decir que tengo que poner en el apartado b y c del punto 25?
de la solicitud 709?
y en el apartado de arriba centro gestor
YA TENGO HECHA LA SOLICITUD 709 A DONDE TGO KE ENVIARLA TELEMÁTICAMENTE O ONLINE?
Hola Carmen, puedes presentarla telemáticamente, en un registro…sigue las indicaciones de la convocatoria.
Saludos
Dónde puedo encontrar el temario para biblioteca? Saludos
En Bibliopos, sin ir más lejos 😉
http://www.bibliopos.es/preparar-oposiciones/temarios-de-oposiciones/
Buenas, tengo un problema al hacer la inscripción y es que al pulsar obtener documento no me hace nada… que puedo hacer? ya lo he intentado con chrome, opera y firefox, pero en los tres me da error.
Porfa, ayuda! quedan dos días para que acabe el plazo.
Un saludo.
Buenos días Ana, prueba en otro ordenador o preséntala presencialmente en correos o en una oficina de registro: http://administracion.gob.es/pag_Home/atencionCiudadana/OficinasAtencion/OficinasRegistro/QueSonOficinasRegistro.html#1
Hola!
Tengo dudas con respecto al formulario 790, como no! En el apartado 24 de los títulos oficiales, en el menú desplegable de los títulos exigidos en la convocatoria aparecen los de diplomado universitario, ingeniero técnico o arquitecto técnico, o bien, grado. Yo tengo una licenciatura, por lo tanto, cuál selecciono? Por otro lado, en el mismo apartado existe otra casilla para incluir otros títulos oficiales, en esta qué se anotan otros títulos o se especifica el primero. Muchas gracias. Un saludo!
Hola, hay que poner de los que se piden el que se tenga, en tu caso grado o si hay una casilla de otros, licenciada.
Para los otros títulos lee bien las instrucciones, pero salvo que contarán para una fase de concurso no creo que sea necesario poner nada.
Saludos
Buenos días. ¿Ya se sabe la fecha de las primeras pruebas?
Gracias. Un saludo
Hola Inés, la fecha se publicará junto a la relación de admitidos y excluidos. Deberían publicarla como máximo en un mes a partir de la fecha límite de presentación de solicitudes, como fue el 20 de enero calcula más o menos.
Mientras, consulta todos los días la página del Ministerio: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/bibliotecas/sc/empleo-publico/2015-ayudantes-archivos-bibliotecas-museos.html
Saludos.
Hola Lia,
Te quería preguntar respecto al primer examen de catalogacion, entiendo que te entregan asientos en formatos Marc21 y debemos hacer la catalagación en función de las reglas de catalagoción, CDU, listado de encabezamientos… ¿es así? NO tenemos que catalogar en formato MARC 21 ¿verdad? Podrías explicarme un poco acerca de este ejercicios.
Muchas gracias de antemano.
Buenas tardes Cristina,
Te entregarán copias de los materiales a catalogar (monografías, publicación periódica…) y con los datos que figuren en esas copias tienes que realizar la catalogación en MARC 21. El registro completo, porque la plantilla que te van a facilitar tendrá vacíos todos los campos de datos. Tienes que saber catalogar en base a las reglas, saber utilizar la CDU y manejar los encabezamientos para asignar la materia. Si quieres puedes ver un ejemplo en este ejercicio: http://www.bibliopos.es/solucion-practica-de-catalogacion-el-griego-de-toledo/
Si este fuera el caso tendrías la cubierta, portada e información complementaria y el resto es decir, la catalogación en MARC 21 la tendrías que hacer tu.
Saludos.
Muchas gracias Lia por tus comentarios.
Hola! Yo estoy muy despistada con esto de las oposiciones, es mi primer año tras finalizar la carrera y me preguntaba si con mi grado (Ciencias y lenguas de la antigüedad, donde se estudia filología clásica, historia antigua y arqueología) podría optar a una oposición como esta, pues tengo entendido que piden:»Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico ó Grado». Pero claro, entiendo que no valdrá cualquier carrera, o sí, lo desconozco por completo.
Por otro lado, tengo muchas dudas acerca del grupo al que pertenecería un puesto de trabajo como este. Según lo que he leído, correspondería al grupo A1 y A2 (donde te piden titulación universitaria, y en los que tampoco sé qué diferencia al grupo A1 del A2), y dentro de este párrafo me cabe la duda de qué diferencia en cuanto a funciones a un Conservador de un Ayudante de museo, si ambos (según creo) forman parte de estos «grupos de trabajo» con un sueldo si no igual, muy similar.
Y por último, puesto que no creo que a día de hoy me de tiempo a prepararme, quisiera saber con qué período se convocan oposiciones de Conservadores, Ayudantes y Auxiliares. Según me he informado parece que cada dos años, e imagino que no hay nada estipulado al respecto, pero vosotros que sabéis más de estos asuntos, si podéis ayudarme con esta duda y con las demás os lo agradecería.
Muchas gracias de antemano,
la página web me parece ideal.
No lo he mencionado antes, porque no lo creía necesario, pero también tengo un máster/postgrado de profesorado. Lo digo por si con la carrera/grado no es suficiente.
Tengo tantas dudas!
Buenas tardes Natalia,
El requisito de la titulación se especifica en cada convocatoria. Lo habitual es que se requiera titulación de licenciatura, Grado, etc. y en ese caso es válida cualquier especialidad. Cuando en las bases de la convocatoria se especifica que es necesario estar en posesión de titulación especializada, para poder acceder debes tener la titulación que se pide y no otra. Para hacerte una idea sobre la relación categorías-titulación puedes ver este cuadro resumen: http://www.bibliopos.es/que-son-los-grupos-profesionales-y-escalas/
Te sugiero que mires los temarios que tendrías que preparar en caso de querer opositar a una plaza de ayudante o facultativo conservador de museos, el teórico y el práctico, para hacerte una idea de las actividades que tendrías que desarrollar. En líneas generales el Conservador es la categoría superior y por lo tanto sus funciones son de dirección y el ayudante realiza o ejecuta básicamente las mismas funciones del conservador pero bajo su dirección.
Puedes ver más detalles sobre cuáles son esas funciones en este documento elaborado por la Asociación de Conservadores de museos: http://www.iac.org.es/wp-content/uploads/2011/05/FUNCIONES-CONSERVADOR-MUSEOS.pdf
Por último, en este sector las oposiciones no se convocan con una regularidad definida. Las del MECD solían convocarse todos los años pero después llegó la crisis y esta convocatoria de ahora es la primera desde más o menos el año 2008. Cuándo se va a convocar la próxima…pues no se sabe.
Saludos.
Muchísimas gracias, Lía.
¡Buenos días! Quería preguntar si se sabe algo de la fecha del examen, ya que en la convocatoria decía que en marzo, y ya lo tenemos casi encima y no he visto nada de la fecha.
¡Muchas gracias!
¿Me gustaría que alguien me dojera cuando va a salir la fecha del examen?? Porque ya ha pasado más de un mes.
Gracias
Buenos días.
Lo primero agradecerte la gran ayuda que supone para mucha gente esta página (entre los que me incluyo). ¡¡¡Gracias, de verdad!!!
Además quería tratar de resolver varias dudas referentes al primer examen de ayudante de bibliotecas.
-Cuando dicen que habrá que catalogar dos monografías (entre otros materiales), ¿al hablar de monografías se incluyen las de formato electrónico?
-Además me gustaría saber si las reglas de catalogación de monografías antiguas de la BNE se corresponden con la forma de catalogarlas que figura en el libro de María Olarán, o si esta parte debiera de mirarla directamente en el documento de la BNE.
-Por otra parte, ¿dónde puedo consultar qué campos incluye exactamente el segundo nivel de detalle en catalogación?
-Y, ¿los registros de autoridad no hay que hacerlos en Marc21, verdad?
-Por último (y perdón por extenderme) me gustaría saber si, ya que dejan consultar las Reglas de Catalogación, Los encabezamientos por materia,etc durante el examen, ¿tenemos que llevar nuestras propias copias o nos facilitan las copias de los fragmentos que se necesiten? La Lista de Encabezamientos por materia solo la encuentro en formato digital. ¿La puedo llevar simplemente impresa y encuadernada?
¡¡¡Muchísimas gracias!!!!
Buenas tardes Marta, al examen puedes llevar para consultar la CDU, reglas, etc. impresas si quieres.
Para la catalogación necesitas manejar: Reglas de Catalogación, el Formato MARC 21, la Clasificación Decimal Universal y la Lista de Encabezamientos de Materia para bibliotecas públicas vigente.
Cuando dice monografías se refiere a las publicaciones que se detallan en el capítulo 2 de las reglas de catalogación.
Sobre el libro de María Olarán imagino que te refieres a la ISBD, pues sí, además (no en sustitución) debes conocer y manejar la ISBD que es la que actualmente está vigente, sobre todo para tener en cuenta la incorporación del área 0 y su transcripción en MARC 21.
Para los registros de autoridad mira este ejemplo: Registro de autoridad de persona
Y por último un 2º nivel de detalle incluye: Título propiamente dicho – Título paralelo : otra información sobre el título / Primera mensión de responsabilidad ; cada una de las mensiones subsiguientes de responsabilidad. – Mención de edición – primera mención de responsabilidad relacionada con la edición. – Detalles específicos del material. – Primer lugar de publicación : Primera editorial, fecha de publicación. – Extensión del material : otros detalles físicos ; dimensiones. – (Título porpiamente dicho de la serie / Mención de responsabilidad relacionada con la serie, ISSN de la serie ; numeración dentro de la serie. Título de la serie, ISSN de la subserie ; numeración dentro de la subserie). – Nota(s). – Número estándar.
¡Buena suerte!
Publicada lista admitidos, excluidos y fecha de examen:
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2016-2090
¡Muchas gracias, Lía, por tus respuestas!
En ese caso, aunque debemos aprender a manejar tanto las Reglas de Catalogación, como la CDU, la Lista de Encabezamientos por Materia y el formato Marc 21; del último no podemos llevar ningún material de consulta al examen, ¿verdad? Entiendo que entonces sí debemos memorizar las etiquetas, indicadores de campo y subcampo, ¿no?
Y una última pregunta: ¿Hay diferencias significativas entre las Reglas de Catalogación, ed. 2010, y la anterior edición del 2006? Parece que la del 2010 no está disponible.
¡Muchas gracias de nuevo!
Hola Marta,
¿Qué materiales puedes llevar? pues parece que efectivamente el formato MARC, no según aparece en la última publicación al respecto: http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2016-2090
De todas formas yo me lo llevaría por si acaso a última hora… preguntar y que te digan que no no cuesta nada 😉
Sobre las Reglas de catalogación mira en la BNE para saber que utilizas las que corresponden:
http://www.bne.es/es/Inicio/Perfiles/Bibliotecarios/Procesos-tecnicos/NormasInternacionales/ReglasDeCatalogacion/
Saludos.
¡¡Muchas gracias de nuevo, Lía!!
Hola Lia,
En primer lugar muchas gracias por toda tu ayuda.
Quería preguntarte si el segundo nivel de talle incluye también número CDU y encabezamientos de materia y/o subencabezamientos.
Muchas gracias de nuevo
Buenos días Cristina,
Uno o dos comentarios más arriba del tuyo, en respuesta a Marta, tienes lo que incluye el 2°nivel de detalle. Además, como tienes que catalogar en MARC21 debes incluir en los campos correspondientes, la CDU y los encabezamientos de materia adecuados al contenido del material que estés catalogando.
Saludos.
Buenos días Lía,
Mi pregunta es bastante completa, tengo muchas dudas, pero allá voy.
Estoy preparando la parte de museos, tengo un libro que me va bastante bien para la parte de museologia y patrimonio, pero la parte de legislación la he tenido que ir haciendo como he podido.
Alguien sabe dónde puedo encontrar algo de información actualizada para alguno de estos temas que no consigo encontrar en internet?
1.4 La ley de regimen juridico y procedimiento administrativo comun..
1.5 Los actos juridicos de la administracion..
1.9 El personal al servicio de las admin.publicas..
Por cierto, cuando se cita bibliografía y en el tema has hecho referencia a una definición de museo de la ley de PHE, o la declaración de derechos humanos, la carta del restauro, la convencion de la Unesco para la proteccion de patrimonio subacuatico, o decretos similares, puedes poner en bibliografía la ley concreta, es decir 16/1985 de 25 de junio de Phe, o por el contrario solo se puede poner en bibliografia libros, nada de decretos?
!Muchísimas gracias!
Hola Helga,
La mejor fuente para la legislación, el BOE.
Utiliza el buscador del BOE para localizar y cuando consultes una ley ten la precaución de clicar en la pestaña de «Texto consolidado» y así tendrás la seguridad de que los cambios que se puedan producir estarán reflejados.
También son muy útiles los códigos electrónicos que publica el BOE por temáticas: https://www.boe.es/legislacion/codigos/
En cuanto a la bibliografía, lo correcto es citar: libros, directrices, leyes… cualquier fuente de la que extraes la información.
Saludos.
Buenos días, Lía
En la corrrección de errores del 4 de Marzo dice que también se puede llevar al examen de Ayudantes de Bibliotecas el Formato Marc 21.
¿Cuál exactamente? ¿el PDF de la web de la BNE?
Por otra parte, y referente a los Registros de Autoridad en Marc21, ¿dónde puedo encontrar la información sobre las etiquetas 368, 370, 372, 373, etc.? ¿Se utilizan actualmente? Veo que aparecen en muchos registros de autoridad de la BNE, pero lo que no encuentro es el documento donde se detalla cómo.
Y una última pregunta; ¿El indicador |h del campo 245 se sigue utilizando o ya no al incluir los campos 336 y 337?
¡Muchas gracias, de antemano!
Buenas tardes Marta,
Si consultas en el catálogo de la BNE una publicación reciente verás que ya no se utiliza |h (medio) a continuación del título. Esa información se da en los campos 336 y 337.
MARC 21 en PDF: http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/Marc21/resources/Docs/Marc21.pdf
Manual de autoridades online:
http://www.bne.es/es/Micrositios/Publicaciones/AUTORIDADES/index.html
Y un ejercicio por si te sirve de ayuda:
http://www.bibliopos.es/ejercicio-practico-registro-de-autoridad-de-persona/
Suerte!
Muchas gracias, Lía
Veo, como me dices, que en registros recientes de la BNE ya no se usa |h a continuación del título. ¡Gracias por resolverme esta duda!¡Me estaba costando averiguarlo! No obstante veo que en la guía de Marc 21 de la web de la BNE se sigue incluyendo este indicador. Mi duda es,por este motivo,y cara a continuar con el estudio así como para llevar el material de consulta al examen que sea más adecuado, ¿qué documento: Formato Marc 21, está actualizado y es el que debería llevar al examen?
Por otra parte,gracias por ejemplo de registro de autoridad. Me resulta muy útil para entenderlo mejor. Solo me queda una duda que no logro resolver consultando el documento de la web de la BNE (Manual de autoridades). En la parte del formato Marc 21 para autoridades no menciona los campos 370, 372, 374, 375, etc; y sin embargo sí me encuentro con ellos en registros de autoridad bastante recientes del catálogo de autoridades de la BNE. ¿Se utilizan actualmente? ¿Qué documento puedo consultar para conocer cómo se utilizan?
¡Muchas gracias de nuevo!
Marta, los documentos que puedes llevar son los que te enlazaba en el comentario anterior. Para los campos 372, 374… te anoto dos enlaces para que veas cuándo están indicados y algún ejemplo de uso: http://www.library.yale.edu/cataloging/music/MARC37X.htm
http://bibliotecas.uaslp.mx/autoridades/4ta.conferenciay2dosem/Talleres/Taller1/CRISTAN-Aut-MARC21-slp2012_spa.pdf
Te recomiendo que consultes las políticas de la BNE de catalogación y autoridades para ver si hay alguna especificación concreta que tengas que tener en cuenta.
Buenos días,
Muchas gracias por toda la ayuda que nos das. Quería preguntarte si sabes como va a ser la dinámica de los exámenes, es decir, si todos los inscritos tenemos que hacer los tres examenes y de ahí se hará media o es eliminatario y tienes que ir aprobando para hacer el siguiente.
Muchas gracias de antemano
Hola Cristina, los exámenes son eliminatorios, es decir, si apruebas el primero pasas al segundo y si apruebas este al siguiente.
Saludos.
Hola Lia,
perdona que se me olvidó también preguntarte si los signos de puntuación (por ejemplo / ; 🙂 hay que ponerlos también cuando se cataloga en formato MARC 21. No tengo claro cuando deben indicarse los signos de puntuación o si nunca hay que indicarlos.
Gracias de nuevo
En el registro ISBD se utilizan todos los signos que establece la norma y en MARC 21 algunos. Lo mejor es que realices la búsqueda de una publicación en el catálogo de la BNE y para el mismo registro cambies la visualización: Bibliotecaria y MARC si – no.
¡Muchísimas gracias, Lía!
Muchas gracias Lia!,
Hola Lía, quisiera preguntar, ya que nunca me he presentado a una oposición, cuantos días crees que debemos quedarnos en madrid para conocer los resultados de la primera prueba y la fecha de la siguiente en el remoto caso de pasar la primera. Puede que salgan publicados los resultados en internet, pero en el caso de citarnos para la proxima prueba con un día por adelantado, en mi caso soy de lejos por lo que no me daría tiempo a volver a madrid o no habría billete para el día siguiente..en fin son suposiciones todo ya que no sé cuál es el procedimiento que se suele seguir. Muchas gracias de antemano Lía.
Hola María, la lista de aprobados y la fecha del siguiente examen la publicarán en la página web de la convocatoria:
http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/bibliotecas/sc/empleo-publico/2015-ayudantes-archivos-bibliotecas-museos.html
No te puedo decir cuál va a ser esa fecha, dependerá de lo que tarden en corregir. Como orientación, en la anterior convocatoria desde la fecha en que se hizo el examen hasta que publicaron la lista de aprobados, pasó un mes y en esa publicación se anunciaba la fecha del próximo examen con una semana de antelación.
Ánimo y suerte!
Muchas gracias Lía!
Buenas,
Antes de nada, felicitaros por el trabajo que realizáis en bibliopos, a muchos opositores nos salváis el cuello.
Tengo una duda respecto a la inclusión del Área 0 en el próximo examen de Ayudante. ¿Estáis seguros de que se tiene que utilizar? Según las bases del mismo, se utilizarán las Reglas de Catalogación vigentes (que no incorporan ese cambio) y el formato Marc 21 (que tiene tantos campos que contempla ambas opciones). Había interpretado en su momento que, como las RC son anteriores a la inclusión del Área 0, se catalogaría utilizando el subcampo de tipo de material en el campo 245 pero ahora tengo dudas.
Un saludo,
Hola Nuria,
Las reglas de catalogación vigentes se basan en las ISBD que ya no están en vigor ¿Un contra sentido que te pidan catalogar en base a unas reglas que necesitarían una revisión? más o menos. La ISBD consolidada (posterior a la última edición revisada de las reglas) como uno de los cambios principales introduce el área 0, cambio que contempla MARC21.
Está claro que tienes que saber catalogar de acuerdo a la reglas de catalogación que es lo que te piden, (fundamentalmente puntos de acceso, autoridades y resto de la descripción) pero en el examen tendrás que hacer el registro directamente en MARC 21. Incorpora el área 0 a tu catalogación, lo contrario sería no estar al día.
La BNE lo hace así. Si realizas una búsqueda en el catálogo, de una publicación reciente, lo puedes comprobar.
Saludos y suerte 😉
Hola Lia,
En relación a la puntuacion a utilizar en el formato MARC21, según el manual en campos como el 260 debe indicarse la puntuacion antes de los indicadores. Sin embargo hay manuales en los que se indica que el catalogador no tiene que introducir la puntuación, la rellena el programa. A su vez, he hecho una consulta en el catalogo de la BNE de una publicacion reciente y tampoco aparecen estos campos con puntuación ¿me podrías clarificar si hay que poner la puntuación o unicamente es en la etiqueta 245?
Por otra parte, tambien he visto que la etiqueta 260 se sustituye por la 264 ¿es correcto?
Muchas gracias de antemano
El catalogador no tiene que
introducir la puntuación, la rellena el programa.
Buenos días Cristina,
260 y 264 son similares pero una etiqueta no sustituye a la otra. Consulta en MARC 21 el alcance y definición del campo para saber cuándo utilizar una u otra.
En MARC 21 los signos de puntuación preceden al código de subcampo al que se refieren. En la práctica los signos de puntuación los asigna el sistema, pero en un examen en el que vas a hacer la catalogación manual deberías ponerlos teniendo en cuenta cuáles y dónde se sitúan. Sigue los ejemplos de MARC 21 para cada campo.
Saludos.
Muchisimas gracias coo siempre.