Orden ECD/1714/2015, de 30 de julio, por la que se aprueba la descripción de la fase de oposición y el temario que han de regir en las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos.
Publicado: BOE núm. 194, de 14 de agosto de 2015
Organismo: Ministerio de Educación Cultura y Deporte
FASE DE OPOSICIÓN:
La oposición constará, tanto para la sección de Archivos, de Bibliotecas, como de Museos, en turno libre y promoción interna, de 3 ejercicios que consistirán en:
- El desarrollo por escrito de varios temas.
- La elaboración de varios supuestos prácticos relacionados con los temas del programa y de catalogación.
- Prueba de idiomas extranjeros (traducción y/o resumen)
- La exposición oral de los ejercicios ante el Tribunal.
TEMARIO SECCIÓN DE ARCHIVOS
- 15 Temas: Organización del Estado, Administración Pública y Derecho Administrativo General.
- 30 Temas: Historia de las Instituciones Político-Administrativas.
- 30 Temas: Archivística.
TEMARIO SECCIÓN DE BIBLIOTECAS:
- 28 Temas: Biblioteconomía.
- 16 Temas: Bibliografía y Documentación.
- 13 Temas: Historia del Libro y las Bibliotecas.
- 13 Temas: Administración y Legislación
TEMARIO SECCIÓN DE MUSEOS:
- 17 Temas: Legislación.
- 18 Temas: Museología.
- 44 Temas: Patrimonio artístico, arqueológico y antropológico.
Buenos días,
¿se sabe algo de esta convocatoria?, Sé que la de Auxiliares ha salido ya y me gustaría saber si se tiene una fecha aproximada de la de ayudantes.
Gracias
Buenas tardes Sergio, están pendientes las convocatorias de Ayudantes y de Facultativos. Todavía no se sabe nada sobre la fecha, pero no creo que tarden mucho en publicarlas.
Saludos.
Muchas gracias,
¿se saben cuantas plazas se van a ofertar? Esque no lo encuentro en ningún sitio. Y otra pregunta, ¿los temarios están ya cerrados o pueden sufrir cambios? Perdona que pregunte tanto, soy nuevo en todo esto de las oposiciones.
Muchas gracias de antemano.
Saludos
Hola Sergio, puedes encontrar una recopilación de toda la información publicada hasta ahora relacionada con estas plazas en esta entrada: «Convocatoria de oposiciones Bibliotecas, Archivos…» Sigue los enlaces para ver el número de plazas de cada categoría, las que están destinadas a la BNE, etc.
En cuanto a los temarios, se publicó el programa en agosto y sobre ese programa versarán las preguntas.
Saludos.
Buenas, Me gustaría saber como funciona el ejercicio de Domus en la tercera parte de la oposicion de ayudante de museos, si tuvierais alguna información, os estaria muy agradecida.
Mil gracias de antemano
Un saludo!
Hola Carmen, tal y como se indica en la convocatoria el ejercicio consistirá en cumplimentar los datos de registro y de inventariado a partir del módulo de catalogación DOMUS por lo que para poder realizar el ejercicio es necesario conocer el Sistema de catalogación DOMUS.
Puedes realizar una búsqueda en CER.es para ver qué datos componen una ficha completa de una pieza de museo. Por ejemplo esta: http://ceres.mcu.es/pages/Main
Si no dominas DOMUS deberías hacer algún curso para conocer la normativa a aplicar, conocer el módulo de catalogación de DOMUS y aprender a catalogar en el sistema.
De momento este recurso te puede ayudar: http://www.bibliopos.es/normalizacion-documental-de-museos/
Suerte!
Hola. Estoy pensando en prepararme las oposiciones a Ayudante de Biblioteca. Todavía estoy viendo cómo va esto de las oposiciones… Se suelen convocar oposiciones a bibliotecas de acceso libre todos los años? Sé que la mayoría de las convocatorias a casi cualquier puesto de la administración han estado paralizadas durante estos años de crisis, pero me gustaría saber si en el caso de las bibliotecas ha sido algo temporal de los últimos años. Es decir, quiero saber si lo habitual era que todos los años hubiera convocatoria por parte del Ministerio de Educación… Un poco de orientación please 😉
Hola Julián,
Hasta el año 2009 (fecha de última convocatoria) lo normal era que el ministerio convocara plazas todos o casi todos los años. Desde entonces ninguna convocatoria hasta ahora y a partir de ahora… si la situación económica mejora es de suponer que aumentará la frecuencia, pero no hay nada seguro.
En la anterior convocatoria de ayudantes entre bibliotecas, archivos y museos en la lista de admitidos había alrededor de 800 personas. En esta convocatoria es muy probable que la cantidad sea bastante mayor.
Saludos.
Muchas gracias por contestarme. Gracias por la info 😉
Solo una cosa… en la lista de admitidos quieres decir aprobados o admitidos como aspirantes para realizar las pruebas?
Efectivamente, admitidos son todos los que presentaron correctamente la solicitud y están convocados al examen. Después siempre hay gente que aunque esté en la lista no se presenta, pero el número de admitidos sirve para que te hagas una idea.
Gracias 😉 sois unos asesores muy buenos
Y ya que estamos, si me decís cuánta gente más o menos se suele presentar a las opos, genial.
Hola, me podriáis decir si ha salido ya la lista de admitidos para las oposiciones para auxiliar de biblioteca y de museo? He tratado de buscar donde salen, pero en el ministerio de educación no me saben decir y pues no entiendo muy bien como va el tema de las oposiciones, puesto que es la primera vez que me presento. Gracias de antemano!
Isabel, todavía no ha salido, tranquila. Se publicará en el BOE y la dirección web en la que puedes consultar todos las publicaciones del proceso selectivo, a medida que vayan saliendo, es esta: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/bibliotecas/sc/empleo-publico.html
Saludos.
Hola. Me gustaría saber dónde podría obtener el temario para ayudantes de biblioteca y ayudantes de museo. También quería saber si es necesaria alguna diplomatura en especial o me valdría con Magisterio de educación infantil y lengua extranjera.gracias
Hola Maeia, si tienes una diplomatura te sirve porque en la convocatoria no se especifica la especialidad. Es decir puedes presentar tu solicitud aunque, también debes saber que si no tienes conocimientos específicos te resultará bastante más díficil que a alguien que haya estudiado Biblioteconomía y Documentación, sobre todo en la parte práctica.
No hay temario específico y actualizado publicado por una editorial, puedes descargar alguno de los temarios que tienes disponibles en Bibliopos o preguntar en alguna academia.
Buena suerte.
Saludos.
Hola, quería preguntaros por las fechas de los ejercicios para esta oposición. Según he leido en el B.O.E, la primera parte se realizaría en marzo pero no me ha quedado muy claro, no se si tenéis más información al respecto. Gracias
Buenos días Susana, transcurrido un mes más o menos, a partir del 20 de enero que termina la fecha de presentación de solicitudes, se publicará la lista de admitidos y excluidos y en esa misma publicación, la fecha del examen. De momento como orientación, se da como fecha probable del primer examen el mes de marzo.
Saludos.
Muchas gracias Lía.
Hola Lía! Me gustaría presentarme a la convocatoria de ayudantes de museo, pero soy licenciada en historia y en los títulos requeridos se especifica diplomado, graduado, arquitecto técnico o ingeniero técnico.¿Puedo presentarme a esta convocatoria?
Muchas gracias de antemano y enhorabuena por tu blog
Buenas tardes Arianne,
Siendo licenciada tienes una titulación superior a la requerida, por lo que tienes la posibilidad de presentarte a cualquiera de las categorías, la indicada para tu titulación (Facultativo) y también a las inferiores (Ayudante y Auxiliar) de esta o de otras convocatorias. Una suerte 😉
Saludos.
¡Muchísimas gracias!
🙂
De la nueva convocatoria que ha salido, ¿el hecho de que las plazas sean para el Ministerio significa que el lugar de trabajo sería Madrid?
Buenos días Doremi, casi todas serán para Madrid pero también hay plazas para archivos, bibliotecas y Museos del Ministerio de Defensa y Fomento que pueden estar ubicadas en centros de otras ciudades. Si quieres ver las plazas asignadas a la Biblioteca Nacional consulta esta entrada: http://www.bibliopos.es/101-plazas-de-empleo-publico-para-la-biblioteca-nacional/
Saludos.
Buenos días,me presento por primera vez a las oposiciones de ayudante de museos. ¿cómo podría prepararme la parte práctica?.
Entiendo que si apruebas tiene opción a varias plazas en diferentes museos de la comunidad de madrid u otras provincias. ¿Se sabe algo del sueldo aproximado que cobra un ayudante de museo?
Muchas gracias.Un saludo
Hola Sonia, para la parte práctica si no tienes experiencia o formación específica la mejor opción es prepararte en una academia. Te anoto el enlace a una selección de academias para que veas cuál de ellas prepara específicamente museos: http://www.bibliopos.es/category/oposiciones/academias-oposiciones/
Lo del sueldo es muy relativo pero para hacerte una idea puedes mirar las tablas salariales que se publican en este BOE de febrero de 2015. Las correspondientes a facultativos, ayudantes y auxiliares están el la página 11743
Saludos.
Acabo de ver las tablas salariales. Corresponderían al sueldo bruto total? No se especifica nada de complementos de destino o específicos que tienen los funcionarios.
A su vez, habla de que los trienios desaparecen y se convierten en complemento personal según la disposición novena de un convenio que no encuentro. ¿Alguna información al respecto?
Me interesa el asunto porque estoy apuntada a las de Ayudante Biblioteca.
Gracias de antemano
Laura, las tablas salariales que enlazamos en el anterior comentario eran a modo orientativo y el convenio al que se refieren es el de ámbito estatal para los centros de educación universitaria e investigación.
Cada administración, local, autonómica y estatal, establece el gasto en su personal y de las tres, el personal al servicio de la Administración estatal es el que tiene sueldos más bajos. Si te interesa el tema consulta el título III de la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016.
Saludos.
Hola, estoy preparando la sección de archivos y tengo problemas con los temarios. ¿Alguien me puede recomendar algún manual o libro para el apartado de Historia de las instituciones?
Muchas gracias.
Hola Víctor, en los programas de la asignatura en distintas universidades puedes encontrar bibliografía para esa parte del temario. Por ejemplo en estas:http://www3.uc3m.es/reina/Fichas/Idioma_1/210.13361.html
http://www.uned.es/115030/p503b.htm
Saludos
Buenas tardes
en la editorial ETD tienen temarios actualizados a 2017 de bibliotecas, archivos y museos.
Un saludo.
Hola, nunca me he presentado a una oposicion de este tipo y mi duda es con respecto a la segunda prueba de Museos.
Una de las pruebas es Domus (el cual no domino) y la otra prueba es un supuesto practico relacionado con casi todos los temas del temario de museos, necesito alguna academia para aprender a hacer estos supuestos practicos o se trata simplemente de un test?
Hola Rosa, se trata de supuestos prácticos. Tienes que conocer el programa y tener agilidad para resolver. Si no tienes conocimientos previos una academia sería la mejor opción.
Saludos
Buenas tardes Lía, he intentado adquirir el temario de museos en una librería pero según ellos no ha salido la convocatoria a nivel estatal y por tanto no hay temarios disponibles, aunque no entiendo por qué.
Sabrias de alguna pagina o editorial donde pueda adquirir el temario más reciente?
Muchísimas gracias por vuestra atención!
Hola Rosa,
De museos en librerías vas a encontrar poco o nada. Hay pocas opciones para esta especialidad:
PreparadoresJC, imparten el curso de preparación para esta convocatoria. Contacta con ellos por si también venden el temario.
Publicaciones ETD: Tienen el temario de ayudante de museos. Fecha de la última revisión 2014 (también disponible en la BNE)
El temario de ETD, en versiones anteriores, también se puede encontrar en algunas bibliotecas públicas.
Y esto es todo lo que hay ¡Suerte!
Buenas, me quiero presentar a estas convocatorias y nuca he realizado oposiciones. Mis preguntas son: ¿todos los ejercicios se realizan el mismo día?, es decir, ¿las cuatro pruebas + la prueba de idiomas + Domus ?. Y la segunda, en caso de renuncia por tiempo o algún problema, ¿el valor de las tasas pagadas es reembolsado?.
Muchas gracias y un saludo
Buenos días Hector, cada ejercicio del proceso selectivo se realiza en un día y como mínimo han de mediar 24 horas, aunque lo habitual es que entre un ejercicio y otro haya varios días por medio. Cuando se publica la lista de admitidos y excluidos se publica también la fecha del primer examen y cuando se realiza un examen se publica la fecha de los siguientes.
Las Tasas no son reembolsables.
Saludos.
Buenas tardes,
No soy de Madrid, y me preguntaba si las plazas al ser para museos del ministerio de cultura (y algunas para el ministerio de defensa) significa que son en Madrid y no podrás moverte con el tiempo a museos de otra comunidad?
Hola Jose, las plazas pueden ser para Madrid o para cualquier otra ciudad en las que haya Museos dependientes de los organismos que convocan. Si obtienes una plaza en Madrid siempre existe la posibilidad de pedir posteriormente un cambio.
Saludos.
De acuerdo Lía, entonces las plazas ofertadas son para museos adscritos al Ministerio de Cultura, como indica la pagina:
http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/museos/destacados/nuestros-museos.html
Son éstos a los que podemos acceder unicamente o tambien a museos autonomicos?
Y una vez dentro, se puede cambiar a una plaza de museos de otros Ministerios como Defensa, etc? Suele tardar muchos años la concesion del traslado?
Gracias por la aclaración, estoy un poco confuso acerca de este tema.
Efectivamente Jose, esos son. Si tu interés son los museos de defensa, 9 plazas de ingreso libre se destinan a defensa lo puedes ver en la convocatoria. Lo de los cambios no te puedo decir, aunque creo que hay que preocuparse e ir resolviendo los problemas por orden, primero la plaza y después el cambio. Más que nada para no agobiarse 😉
Buenas tardes:
Yo quisiera preguntar si para preparar oposiciones a ayudante, a parte del nivel de estudios requerido (tengo carrera en Historia y un Máster de Archivos y bibliotecas), es obligatorio disponer de certificados de idiomas, ya que he visto que en algunos exámenes se realizan pruebas de idiomas. También quisiera saber dónde poder encontrar apuntes o apoyo para auxiliar y ayudante tanto de archivo como de biblioteca, pues querría empezar a estudiar y ando un tanto liada.
Muchas gracias
Hola Sara,
La titulación necesaria se especifica siempre en las bases de la convocatoria y varían de unas a otras. Si necesitas más información sobre la prueba de idiomas y el examen práctico te sugiero que leas estas dos entradas de nuestro blog: El examen práctico I y El examen práctico II.
Temarios tienes bastantes en Bibliopos, ejercicios, exámenes… casi todo lo que vas a necesitar para entrar en materia. Solo requiere un poco de dedicación para mirar todo lo que hay.
Ánimo 😉
Buenos días,
Tengo una duda sobre las oposiciones a ayudante de museo, mi pregunta es que si apruebas todo pero no estas entre las 11 mejores notas, ¿pasas a una bolsa de trabajo interina?
Gracias!
Hola María, en la convocatoria en el punto 10 hace referencia a la creación de una posible lista de candidatos si el tribunal lo considera conveniente. Consulta los detalles: http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-14356
Saludos
No hay bolsa de interinos en Museos. O sea, si no se saca plaza, hay que comenzar todo desde el principio, no sirve como antecedente aunque tengas la mejor nota. El listado extra es para cubrir plazas por renuncia o muerte del titular antes del nombramiento, si es después no se cubre tampoco.
Hola Lía: he visto en un comentario anterior que para preparse la parte de Instituciones de la oposición de ayudante archivo recomendabas bibliografía de algunas universidades. Sabes si existe algún temario ya elaborado? Alguna página web o algo del estilo?? Muchas gracias por adelantado!!!!
Hola Mery, para preparar este parte consulta la bibliografía recomendada en el comentario anterior. Puedes buscarla en alguna biblioteca universitaria o en la BNE si te viene bien por proximidad. Lamentablemente no hay o al menos yo no conozco, ningún sitio web específico sobre este tema.
Saludos.
Buenas tardes:
veo en las especificaciones para el primer examen de bibliotecas que es necesario llevar:
– la versión vigente de la Lista de Encabezamiento de Materias para las Bibliotecas Públicas.Tengo la 2ª ed. rev., 3ª reimp. (1995). ¿Es la correcta?
– la edición vigente de las Reglas de Catalogación . ¿Cuál es?
– la CDU (edición 2004). Yo tengo la de 2000, ¿es necesario que me adquiera la nueva? ¿No sería mejor en ese caso comprar la de 2015?
Muchas gracias.
Buenas tardes, me presento a la oposición de ayudante de archivo, me desplazo desde el Sur y quisiera saber (sobre todo para reserva de hotel y billete de tren), si el ejercicio primero y la lectura ante el tribunal se produce en el mismo día o para la lectura te emplazan otro día. Muchas gracias
Me contesto yo misma, ya he visto que en convocatorias anteriores no coincide el día del examen con el de lectura. Gracias.
Hola Lali, gracias por tomarte la molestia de responder a tu propia pregunta, seguro que le servirá a quién tenga tu misma duda.
Que tengas buen día 😉
Hola! Yo me presento a la de Museos, y la parte de Legislación, se me está «atragantando», y más sabiendo que es a desarrollar..¿algún consejo?, y la segunda pregunta es sobre la segunda parte del tercer ejercicio, ya que indica «resolución de un supuesto práctico relacionado con los temas 1.4 a 1.17 del grupo de Legislación, Museología y patrimonio..», según Anexo II, y veo que los únicos que van así enumerados es la parte de Legislación ¿Hay algún error?
Muchas gracias!
MJ
Hola Mª José, no creo que haya ningún error, esos temas son los que se señalan para el supuesto práctico en la última corrección de errores de la Orden ECD…
Se pueden hacer supuestos prácticos de casi todo y también de legislación. Estudia en profundidad esos dos temas porque el ejercicio planteará un caso en el que tendrás que aplicar lo establecido legalmente: requisitos administrativos, documentales, plazos, obligaciones, etc.
Saludos.
Hola, quiero prepararme las oposiciones de Auxiliar de Museos. El examen es tipo test y me gustaría saber si hay algún libro con test para practicar.
muchas gracias
a.
Buenas tardes Agustina,
En publicaciones para museos no hay mucho donde elegir. Puedes ver las de ETD aquí. Esas mismas publicaciones las puedes encontrar en alguna biblioteca. Realiza una búsqueda por el título, por ejemplo en los catálogos de las bibliotecas públicas para localizarlos y ver si los tienen en una biblioteca próxima a dónde tu residas.
Saludos.
Buenos días,
Tengo algunas dudas sobre el segundo ejercicio, el práctico de Ayudantes de Archivos.
Según la orden de convocatoria la primera parte consiste en la descripción normalizada de un documento UDS de los siglos XV al XVIII, o de un expediente siglos XIX -XX. Mi duda es si del documento hay que presentar la transcripción. No creo que pidan transcripción de un documento muy largo, uno de fácil lectura o de un expediente, mi duda está es si para documentos en letras cortesana o procesal (entiendo que la humanística es de fácil lectura)piden transcripción o no es necesario tampoco.
Otra duda es si en la descripcción normalizada de expedientes piden dscribir los documentos que lo componen, como se ha hecho tradicionalmente. El tema es que en las descripciones normalizadas de expedientes en PARES, no describen estos documentos que componen el expediente y tampoco en los ejemplos de descripción de ISAD(G). Gracias
Hola Miguel,
No disponemos de referencias de exámenes de convocatorias anteriores por lo que no puedo responder a tus preguntas sobre el contenido probable del ejercicio. Te anoto algunos recursos que puedes consultar por si te sirven de orientación:
Recursos:
http://www.aefp.org.es/NS/Servicios/Documentos.html
Manual de descripción multinivel:
http://www.aefp.org.es/NS/Documentos/NormasDescriptivas/MDM2_2006.pdf
Curso práctico de archivística (con ejercicios resueltos) a la venta en:
http://www.estudiodetecnicasdocumentales.com/publicaciones.php?cPath=25_34
Y también disponible en bibliotecas. Realiza una búsqueda en el catálogo de las bibliotecas públicas para ver si lo tienen disponible en alguna biblioteca próxima al lugar donde resides.
Saludos.
Hola, buenas tardes estoy interesada en presentarme a oposiciones de conservador de museos o de facultativo de biblioteca y me gustaría saber si saldrán oposiciones proximamente
Hola Cristina, en las Ofertas de empleo público de los siguientes organismos se contemplan plazas de esas especialidades. Previsiblemente se convocarán a finales de año o principios de 2017. Te anoto los enlaces a las publicaciones oficiales para que veas la relación de plazas:
Generalitat Valenciana (Facultativos Biblioteca)
http://www.docv.gva.es/datos/2016/08/08/pdf/2016_6437.pdf
Comunidad de Madrid (Facultativos Biblioteca – Archivo)
http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2016/05/06/BOCM-20160506-1.PDF
Junta de Andalucía (Conservadores de museos)
http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2016/82/BOJA16-082-00008-7604-01_00090171.pdf
Administración General del Estado (Facultativos Biblioteca – Archivo y Conservadores de Museos)
http://www.boe.es/boe/dias/2016/03/22/pdfs/BOE-A-2016-2821.pdf
Saludos.
Hola,buenas tardes. Quiero prepararme para opositar a axuliar de archivo y no se muy bien si una vez en el puesto puedes optar a través de oposición interna al cuerpo de ayudantes de archivo.
Saludos.
Hola, si consigues una plaza de auxiliar la forma de acceder a una plaza de ayudante o de facultativo será la promoción interna, siempre que cumplas los requisitos de titulación exigidos.
saludos.
Hola! me gustaría saber si se van a presentar próximamente oposiciones para ayudantes de archivo
Hola Alejandro,
En la Oferta de empleo público publicada en 2016 se contemplan plazas que todavía no se han convocado. Es probable que en los próximos meses salgan publicadas pero no se sabe cuándo. Puedes empezar a prepararte teniendo como base la convocatoria anterior.
Saludos.
Buenas noches.
Estoy interesada en prepararme alguna oposicion relativa a archivos o museos. El tema es que no tengo mucha idea como funciona nada de esto. Es decir, que tendría que hacer para inscribirme, de donde me saco el temario para estudiar, y si puedo presentarme ya que soy graduada en historia.
Gracias de antemano. Un saludo.
Hola Concha,
Para empezar lo mejor es que consultes las preguntas frecuentes sobre este tipo de oposiciones y las preguntas generales de acceso al empleo público. Te ayudarán a entrar orientarte un poco. Después puedes navegar un poco por Bibliopos para localizar temarios y demás recursos que vas a necesitar.
Saludos.
Buenos días. Voy a comenzar a preparar las oposiciones a Ayudante de bibliotecas. ¿Sabrías qué academias puedo mirar en Madrid? Muchas gracias
Hola Laura, algunas de las academias que más tiempo llevan preparando este tipo de oposiciones están en Madrid: ETD, IMED…
Puedes ver estas y otras academias especializadas, de formación presencial y online, aquí: http://www.bibliopos.es/category/oposiciones/academias-oposiciones/
Saludos
Buenas tardes,
Quiero comenzar a preparar las oposiciones a facultativo o ayudante de museo. Soy licenciada en Ciencias Geológicas, dada mi preparación podría acceder a las oposiciones de facultativo de museos? ¿ Qué academias en Madrid están especializadas en esta oposición?
Muchas gracias.
Hola Lorena,
Para esa categoría y especialidad en Madrid tienes tres academias: ETD, IMED y Preparadores JC. Encontrarás el enlace al sitio web de cada una aquí:
http://www.bibliopos.es/category/oposiciones/academias-oposiciones/
Saludos.
Gracias por la respuesta 🙂
Una última duda, dentro de todas las categorías de funcionarios para trabajar en un museo ¿Existe el cuerpo auxiliar? He visto que para archivos y bibliotecas sí, pero no encuentro nada para museos.
Hola Lorena, si también hay auxiliares de museos. En esta entrada puedes ver las plazas previstas en la OEP 2017 que posiblemente se convoquen en 2018:
http://www.bibliopos.es/prevision-de-plazas-administracion-general-del-estado-oep-2017/
Tienes información sobre convocatorias anteriores aquí:
http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/museos/sc/empleo-publico/auxiliares-archivos-bibliotecas-museos.html
Saludos.
Hola.
Esta entrada va a ser 4 años después de la anterior (:-D) pero es que no encuentro examenes de otros años de Ayudantes y como en mi Comunidad Autónoma el primer examen es test y luego el práctico quería saber cómo es el primer examen, y si les gusta más un tema u otro o lo sacan por sorteo como en otras oposiciones.
Gracias y un saludo.
Hola, Menchu.
En la convocatoria del Ministerio el primer ejercicio consiste en el desarrollo por escrito de cuatro temas, seleccionados por sorteo en presencia de los aspirantes. Puedes todos los detalles del proceso selectivo en las bases de la última convocatoria:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-10448
¡Saludos!
Buenas, quisiera informarme sobre las distintas pruebas en la fase de oposición de ayudante de biblioteca
Hola, Carolina.
Depende de lo que la institución que convoca pida en las bases de la convocatoria. Por lo general para la categoría de ayudante se pide superar una prueba de conocimientos teóricos, que puede ser un examen tipo test o un ejercicio de temas a desarrollar y una prueba práctica, que casi siempre consiste en catalogación de materiales.
Para más detalles, te sugiero que consultes esta sección:
https://www.bibliopos.es/preparar-oposiciones/preguntas-frecuentes-de-oposiciones-a-bibliotecas/
¡Saludos!